SENDERO DE LAS 12 QUEBRADAS
(Vía a Choachí)
>>>Todos los sábados de 2024.<<<
(Vía a Choachí)
>>>Todos los sábados de 2024.<<<
Hora Encuentro: 6:30 am
Salida: 7:00 am
Precio Lista $ - Club de EcoCaminantes $
Precio Lista $ - Club de EcoCaminantes $
TODA CAMINATA REQUIERE RESERVA DE CUPO
RESERVA DE CUPO EN LA VAN
*Realiza tu RESERVA
ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP:
321 267 1918 del RECIBO DE
CONSIGNACIÓN,
o en su defecto, a los siguientes EMAILS:
Sitio Web:
https://www.ecocaminatas.com.co Recogemos tu dinero a domicilio sin recargo.
Caminata diseñada para personas que no pueden asistir a nuestras caminatas los domingos. Se trata de una reserva con bosque alto andino, ubicada por la vía a Choachí. El objetivo es llegar a el Cadillal, allí nacen importantes fuentes de agua que benefician a Bogotá y a varios municipios de Cundinamarca. Desde allí es posible contemplar gran parte del Sur de Bogotá, el Páramo de Cruz Verde, el Aguanoso, el Santuario de Monserrate, el cerro del Cable y la Sabana de Bogotá.
Aquí podrás conocer lo que es un bosque alto andino con su variada vegetación de pinos, frailejones y eucaliptos así como también su fauna compuesta por liebres, colibríes, zarigüeyas, entre muchas otras especies.
Aquí podrás conocer lo que es un bosque alto andino con su variada vegetación de pinos, frailejones y eucaliptos así como también su fauna compuesta por liebres, colibríes, zarigüeyas, entre muchas otras especies.

CARACTERÍSTICAS Y SITIOS DE INTERÉS:
* Ubicado al oriente del Distrito Capital.
* Clima frío.
* Ecosistema de bosque de niebla y subpáramo.
* Recorrido por trocha.
* Recorrido por trocha.
* Altura 2.700 a 3.100 m.s.n.m.
* Vista a la sabana de Bogotá y sus cerros tutelares.
* Vista al hermoso valle de Río blanco.
* Avistamiento de fauna y flora.
* Avistamiento de fauna y flora.
RECORRIDO CAMINATA:
Uno de los accesos y variantes es por la Quebrada La Vieja, el ascenso se hace desde el punto de encuentro, recorrido por un camino ondulado y trocha, realizando el ascenso fuerte , para llegar a Roca Ballena después de 3 horas se toma el zig-zag por una hora y media hasta llegar a Bosque de Piedra en su parte más alta, donde la vista es espléndida. Luego por un camino se desciende entre vegetación nativa hasta llegar a un camino carreteable hasta un lugar denominado Encuentro De Caminos; y de ahí el descenso es de hora y media hasta el "El bosque encantado"; allí nos tomaremos un descanso para luego continuar con el recorrido hasta las "La Catedral de los Gigantes" para terminar en El Cadillal.
CONDICIONES DE SALIDA:
· El caminante debe presentar copia original del recibo de consignación por concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo, en el evento de olvidarle debe cancelar en efectivo el valor de la inscripción y usar la consignación de común acuerdo con EcoCaminatas para una actividad posterior.
· Respetar el horario de salida de cada caminata, ya que si el caminante no se hace presente o llega tarde al punto de encuentro, no hay devolución de dinero puesto que su cupo viaja vacío.
· Llevar documentos de identificación.
· No consumir licor y tampoco cigarrillos o productos narcóticos.
· Se prohíbe recolectar material vegetal y animal.
· Es aconsejable no llevar joyas ni objetos de valor.
· Es necesario llevar bolsas plásticas para efectos de evacuación de las basuras de carácter NO BIODEGRADABLE que usted lleve para su uso.
· En lo posible lleve un buen silbato o pito, en caso de extraviarse ubicarlo (a) rápidamente.
· En lo posible lleve un buen silbato o pito, en caso de extraviarse ubicarlo (a) rápidamente.
· Ropa para clima frío y de páramo, guantes, bufanda, pasamontañas o gorro de lana, igualmente crema protectora, botas pantaneras que le protejan los tobillos, llevar gafas.
· Cantimplora o botella con agua.
· Ropa de cambio (pantalón, camiseta y medias).
►Transporte particular Bogotá D.C.-Actividad ecológica-Bogotá D.C. (para grupos mayores a 13 personas).
►Seguro de Vida tanto dentro del vehículo, como durante la caminata.
►Guianza especializada y dirigida por expertos.
►Charlas temáticas y sobre el recorrido, en aspectos medioambientales, biología, botánica, historia, geografía, educación ambiental, cultura y sociedad.
◄Transporte desde el lugar de residencia hasta el punto de encuentro y viceversa.
◄Alimentación durante la travesía (Alimentación en el viaje por carretera).
NOTA: Cada persona preferiblemente puede llevar bebidas isotónicas.EcoCaminatas
(Ecología&Caminatas)2025
*(ESCNNA): Política de prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística
“En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes"
**Política de Turismo Sostenible:
“EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) como Agencia de Viajes y Operadora se encuentra comprometida con los aspectos ambientales, socioculturales y económicos (Política de Sostenibilidad), generados por sus actividades en productos y servicios”. Norma Técnica Sectorial NTS-TS 003, que incluye entre otros, los requerimientos legales que regulan los efectos generados por nuestra actividad turística. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, así como en la satisfacción del cliente”