NUESTROS SERVICIOS: Destinos de naturaleza en Colombia-Caminatas Ecológicas-Ciclo Hidrotermal -Rafting-Camping-Alquiler de Fincas-Ciclo Montañismo-Escalada-Rappel-Paisajismo-Talleres y Charlas EcoAmbientales - Visitas
diarias o pernoctadas a la EcoGranja - Cabalgatas - Sesiones de Reiki
todos los Sábados de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
[ INFORMACIÓN ]: Móvil: +(57) 321 267 1918 -
+(57) 315 488 0110 - Ubicados en Bogotá D.C.- Colombia - Sur América.
Planes Corporativos o Personales Sábados y Domingos de 2024.
Lugar de Salida: Costado SurOriental Calle 72 Av Caracas Hora de encuentro: 6:30 am-Salida: 7:00 am-Retorno: 5:00 pm
Precio Lista $- Club de EcoCaminantes $ TODA ACTIVIDAD O DEPORTE EXTREMO REQUIERE RESERVA DE CUPO
RESERVA DE CUPO EN LA VAN
*Realiza tu RESERVA
**Desde un corresponsal NEQUI: 321 267 1918 ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP: 321 267 1918 delRECIBO DE CONSIGNACIÓN, o en su defecto, a los siguientes EMAILS:
Suesca no
sería más que otro pequeño municipio rural de Cundinamarca si no fuera porque
la naturaleza los premió con unos 5 kilómetros de farallones de roca a pocos
kilómetros de la plaza del pueblo, los cuales son algo similar a La Meca para
los escaladores, quienes hacen peregrinación para vivir su pasión. La altura de
los farallones varía, pero hay "rutas" de
hasta 130 metros. En estos farallones nació la escalada en roca en
Colombia, hace unos 40 años. Es un municipio con mucha historia
prehispánica. La región era importante para los Muiscas, y de hecho el nombre
se deriva del vocablo chibcha Suejica, que significa "Roca
de las aves". Es claro, nuestros antepasados también se dejaron
deslumbrar por estas especiales rocas, que por el nombre se
caracterizaban por una buena población de aves. También en
sus cercanías está la Laguna de Suesca, que era una laguna
importante en la mitología de la cultura muisca. Aún hoy es posible ver chozas
indígenas en los alrededores del pueblo. La zona es árida, rica en
pequeñas minas de carbón que también fueron explotadas por los nativos desde la
época prehispánica. Suesca es considerado
la “escuela de los escaladores colombianos” y es un lugar
donde se pueden practicar variados deportes extremos.
Ubicado a
1 hora al Norte de Bogotá a una distancia de 59 Km.
Recorrido
apto para escalar, rapelar, cabalgar o caminar.
Temperatura
14° C.
Ecosistema:
páramo bajo, zona seca .
Es una
ruta con hermosa vista del paisaje.
Altura
promedio 2.584 msnm.
Cuenca
Hidrográfica del Río Bogotá.
Farallones
de Suesca en roca arenisca, ideal para la escalada.
Monolitos.
Laguna
de Suesca.
Poblaciones:
Tocancipá-Gachancipá-Suesca.
Bosques naturales y áreas
forestales y rocosas.
RECORRIDO DEL VEHÍCULO:
Se toma la autopista Norte, pasamos por el peaje Andes, más adelante vía Tunja,
usted encontrará las poblaciones de Briceño, Tocancipá y Gachancipá, en el
kilometro 45 encontrará el peaje El Roble, avanzamos 3 kilómetros, pasa
por el restaurante el Carajillo, gira a la izquierda y entra por la carretera
pavimentada hacia Suesca, pasa por la virgen y a unos 900 metros pasando
el puente del río Bogotá.
RECORRIDO CAMINATA:
Visitaremos los farallones rocosos de Suesca. Este lugar se ha caracterizado por ser un lugar sagrado para la comunidad Muisca ya que a al ver a los lejos los farallones dibujan caras indígenas de perfil, a los que los Muiscas respetaban y veneraban ya que eran los guardianes de las rocas. En las cuevas que existen allí encarcelaban a los indígenas. Hoy día Suesca es considerado la “escuela de losescaladores colombianos” y es un lugar donde se pueden practicar variados deportes extremos. Haremos una caminata silenciosa por bosques y puentes colgantes para luego irnos a escalar y hacer rápel en los farallones. En cualquiera de los casos el recorrido nos tomará 4 horas aproximadamente.
CONDICIONES DE SALIDA:
•El
turista debe presentar original del recibo de consignación por
concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo, en el evento de
olvidarle debe cancelar en efectivo el valor de la inscripción y usar la
consignación de común acuerdo con EcoCaminatas para
una actividad posterior.
•Respetar
el horario de salida de cada caminata.
•Llevar
documentos de identificación.
•No
consumir narcóticos.
VESTIMENTA DEL CAMINANTE: •Botas de cordón con buena tracción. •Cantimplora o botella con agua. •Ropa de para clima frío. • Cachucha o sombrero. • Opcional: cámara fotográfica, binóculos o filmadora. •Llevar bloqueador.
INCLUYE:
►Transporte
Bogotá D.C. - Suesca - Bogotá D.C.
►Caminata Ecológica(Una de cuatro opciones): Suesca -> Circuito de los farallones ->*Escalada y Rappel*. Suesca -> Vereda Santa Rosa. Suesca -> Los monolitos. Suesca -> Laguna de Suesca.
►Alimentación:Almuerzo a la
carta.
►Tarjeta de asistencia (seguro de
vida)tanto dentro del vehículo, como durante las actividades ecológicas y de
deportes extremos.
►Guianza especializaday
actividades extremas dirigidas por expertos.
►Charlas temáticas sobre el
recorrido, en aspectos medioambientales, biología, botánica, historia,
geografía, cultura y sociedad.
►Equipo de
escalada homologado por las normas internacionales UIAA:
-Arnés.
-Casco.
-Cuerda dinámica o estática.
-Elementos de seguridad: mosquetones, cintas express, etc.
*OPCIONALES (Con costo adicional):
Deben ser reservados con antelación. ►*Espeleología. ►*Camping: puede llevar su carpa o se la alquilamos. ►*Cabalgata diurna o nocturna. ►*Caminata nocturna.
Contamos con instructores debidamente certificados,
NO INCLUYE:
◄Transporte desde el lugar de residencia hasta el punto de encuentro y viceversa.
◄Alimentación durante la travesía (Alimentación en el viaje por carretera).
¡No olvide, no deje basura y no contamine las fuentes de agua!
EcoCaminatas
(Ecología&aminatas)
2025
*(ESCNNA): Política de prevencióncontra la explotación y el comercio sexual con menoresde edad relacionado con la actividad turística.
“En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes"
**Política de Turismo Sostenible:
“EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) como Agencia de Viajes y Operadora se encuentra comprometida con los aspectos ambientales, socioculturales y económicos (Política de Sostenibilidad), generados por sus actividades en productos y servicios”. Norma Técnica Sectorial NTS-TS 003, que incluye entre otros, los requerimientos legales que regulan los efectos generados por nuestra actividad turística. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, así como en la satisfacción del cliente.
***Política de consumo de plásticos de un solo uso.“El presente título tiene por objeto reglamentar las medidas orientadas a la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo uso en el territorio nacional, conforme a lo dispuesto en los artículos 12, 16 Y 34 de la Ley 2232 de 2022″, se lee en el texto del decreto 2192 del 22 de diciembre del 2023"