miércoles, 5 de febrero de 2020

CAMINATA SUPATÁ - EL TABLAZO

SUPATÁ-EL TABLAZO
Sábado 24 de Agosto de 2024
Lugar de Salida: Av Calle 13 Av. Boyacá

(Costado Sur-Occidental)
Hora Encuentro: 6:30 am
Salida: 7:00 am
Precio Lista $  - Club de EcoCaminantes $ 
TODA CAMINATA REQUIERE RESERVA DE CUPO
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas)
RESERVA DE CUPO EN LA VAN:
*Realiza tu RESERVA hasta el día:
>22 de Agosto de 2024<
**Desde un corresponsal NEQUI: 321 267 1918
ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP
321 267 1918 del RECIBO DE CONSIGNACIÓN,
o en su defecto, a los siguientes EMAILS:

 Sitio Web:

Recogemos tu dinero a domicilio sin recargo. 
Información:
Móvil:  321 267 1918

                315 488 0110
(No tenemos intermediarios, ni grupos paralelos) 
(El Tablazo, después de 4 hrs de caminata ascendemos desde aquí al Radar)

CATEGORÍA: X-Treme (Se requiere excelente estado físico)

Descripción del Lugar:
Terreno en ascenso y ondulado, recorrido de 7 horas aprox. Ubicado al Nor-occidente de Santa Fe de Bogotá a 3.500 m.s.n.m, sobre la cima de la cordillera oriental, se encuentra este cerro que alberga en su parte más alta las antenas repetidoras. Desde este lugar se aprecia una hermosa panorámica, desde allí se observa hacia el sur occidente: los nevados del Tolima, Santa Isabel y nevado del Ruiz. Mirando al occidente: Supatá, Vergara, San Francisco y por el sur oriente la sabana de Bogotá, Funza, Mosquera, Madrid, El Rosal. Se recorren ecosistemas conservados de Bosques de Niebla y páramos bajos. Luego llegaremos a un lugar denominado JUNIATAMIX, nombre muisca que significa poderoso guerrero, lugar sagrado donde el cacique Chía y sus guerreros Guechas escondieron los tesoros de la diosa Chia, diosa de la luna. Allí se encuentran las cuevas sewa, el cementerio indígena, el bosque de sietecueros y de orquídeas ( a los cuales no ingresaremos). Encontramos árboles grandes del bosque alto andino, rodamontes, Encenillos, Cedros, Palo Colorado; matorrales de bosque enano o achaparrado, rosetas, pajonales, frailejones, puyas y estrellitas, vegetación que cumple con su función receptora y almacenadora de agua.
  
CARACTERÍSTICAS Y SITIOS DE INTERÉS:
* Ubicado al  occidente del Distrito Capital.
* Clima frío.
* Ecosistema de bosque de niebla y páramo bajo.
* Recorrido por caminos veredales y trocha.
* Altura 3.500 m.s.n.m.
* Vista a los municipios de San Francisco-Supatá-Subachoque
* Vista al hermoso valle de Subachoque.
* Avistamiento de fauna y flora.
* Visita al cerro del Tablazo.
 Quebrada "Hispania"
RECORRIDO EN EL VEHÍCULO:
Se toma la vía occidental que de Bogotá conduce a La poblaciones de San Francisco y Supatá. Desde este sitio se continúa por un camino destapado . Sitio donde se inicia la caminata. El retorno se hace desde Subachoque.
RECORRIDO CAMINATA:
El ascenso se hace desde el municipio de Supatá,  recorrido por un camino ondulado, realizando el ascenso fuerte por trocha, para llegar al Tablazo después de 4 horas se toma el zig-zag por una hora y media hasta llegar a su parte más alta denominada Juniatamix, donde la vista es espléndida. Luego por un camino se desciende entre las antenas y un camino a carreteable hasta  la vereda conocida como Páramo; El descenso es de  hora y media. 

CONDICIONES DE SALIDA:
 El turista debe presentar original del recibo de consignación por concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo,  si faltare a esta actividad no habrá en ningún caso reembolso de dinero, por eso solicitamos puntualidad.
 Respetar el horario de salida de la actividad ecoturística.
 Llevar documentos de identificación.
 No consumir licor y tampoco cigarrillos o productos narcóticos.
RECOMENDACIONES:
· Llevar documentos de identificación.
· No consumir licor y tampoco cigarrillos o productos narcóticos.
· Se prohíbe recolectar material vegetal y animal.
· Es aconsejable no llevar joyas ni objetos de valor.
· Es necesario llevar bolsas plásticas para efectos de evacuación de las basuras de carácter NO BIODEGRADABLE que usted lleve para su uso.
· En lo posible lleve un buen silbato o pito, en caso de extraviarse ubicarlo(a) rápidamente.
· Recuerde que esta es una Caminata "Extrema" (X-Treme), acate las observaciones y sugerencias de los guías. Los problemas físicos que normalmente se presentan  son generados por la baja asimilación de oxígeno, dadas las diferencias de presión atmosférica: por lo tanto al sentir fatiga es preferible que se detenga  y realice ejercicios de respiración; y de esta manera recuperará la frecuencia cardiaca y podrá continuar con la caminata. No lleve niños, ni personas mayores de 60 años, mujeres en estado de embarazo o personas con afecciones cardíacas.
VESTIMENTA DEL CAMINANTE:
· Ropa para clima frío y de páramo, guantes, bufanda, pasamontañas o gorro de lana, igualmente crema protectora, zapatos de agarre  o botas pantaneras que le protejan los tobillos, gafas y linterna.
· Cantimplora o botella con agua.
· Ropa de cambio (pantalón, camiseta y medias).
INCLUYE:
Transporte.
Seguro de Vida tanto dentro del vehículo, como durante la caminata.
Desayuno en Supatá.
Guianza especializada y dirigida por expertos. 
Charlas temáticas y sobre el recorrido, en aspectos medioambientales, biología, botánica, historia, geografía, educación ambiental, cultura y sociedad. 
NO INCLUYE
Transporte desde el lugar de residencia hasta el punto de encuentro y viceversa.
Alimentación durante la travesía (Alimentación en el viaje por carretera).
Nota: Preferiblemente cada persona puede llevar bebidas hidratantes adicionales.

¡No olvide, no deje basura y no contamine las fuentes de agua!
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas)
EcoCaminatas
(Ecología&Caminatas)
2025










*(ESCNNA): Política de prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística 
“En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes" 
**Política de Turismo Sostenible:
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) como Agencia de Viajes y Operadora se encuentra comprometida con los aspectos ambientales, socioculturales y económicos (Política de Sostenibilidad), generados por sus actividades en productos y servicios”.  Norma Técnica Sectorial NTS-TS 003, que incluye entre otros, los requerimientos legales que regulan los efectos generados por nuestra actividad turística. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, así como en la satisfacción del cliente”

CASCADA EL TAMBO PTO. ARAÚJO -TENA


CASCADA EL TAMBO
PUERTO ARAÚJO-TENA
EcoCaminatas Cascada de San Carlos.
Domingo 12 de FEBRERO 2023
Lugar de Salida: Av Boyacá con calle 13

(Costado Nor-Occidental)
Hora Encuentro: 6:30 am
Salida: 7:00 am
Precio Lista $  - Club de EcoCaminantes $  
TODA CAMINATA REQUIERE RESERVA DE CUPO
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas)
  RESERVA DE CUPO:
*Realiza tu RESERVA hasta el día
>09 FEBRERO de 2023<
**Desde un corresponsal NEQUI: 321 267 1918
ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP
321 267 1918
del RECIBO DE CONSIGNACIÓN,
o en su defecto, a los siguientes EMAILS:
 
ecocaminatas@yahoo.com
 
Sitio Web: 
Recogemos tu dinero a domicilio sin recargo. 
EcoCaminatas collage Deportes Extremos.
Información:
Móvil: 321 267 1918
              315 488 0110
         (No tenemos intermediarios, ni grupos paralelos) 
EcoCaminatas camino Real de Tena.
CATEGORÍA: Media
EcoCaminatas grado de esfuerzo Tena.
RECORRIDO DE LA CAMINATA:
Terreno en descenso y ondulado, en un recorrido de 4 a 5 horas aprox., dependiendo de la velocidad de grupo. Bajando del altiplano por la vertiente occidental de la cordillera se encuentran regiones templadas como la del municipio de Tena, cuyo fácil acceso desde la capital y su clima medio, lo privilegiaron como una zona muy importante de intercambio, producción agrícola y descanso, de lo que da fe la decisión del general Santander al escoger a Tena como el lugar apropiado para retirarse tras su agitada vida publica. En la falda de la cordillera prosperan bellas fincas.

CARACTERÍSTICAS Y SITIOS DE INTERÉS:
* Ubicado al sur occidente del Distrito Capital.
* Clima templado.
* Ecosistema de bosque de niebla y bosque templado.
* Recorrido por caminos veredales y trocha.
* Altura 1.200 a 1.900 m.s.n.m.
* Población de Tena.
* Hermosos senderos.
* Avistamiento de fauna y flora.
* Visita a la cuchilla y a la cascada del Tambo, visita a la cascada San Carlos,    el  balneario.
* Piscina natural en donde tomaremos un refrescante baño.

RECORRIDO EN EL VEHÍCULO:
EcoCaminatas mapa caminata a Tena.
 
¿CÓMO LLEGAMOS?
Tomaos la calle 13 hacia el occidente, desviando en la población de Mosquera hacia el sur-occidente siguiendo la vía hacia la población de La Mesa, luego de un recorrido de una hora y media se llega hasta el Km 91 en Puerto Araújo desde donde iniciamos a pie el recorrido hacia la población de Tena, pasando por, el balneario, Cuchilla Del Tambo y la cascada del mismo nombre. El retorno se hace desde Tena en un recorrido de 1:30 hora aproximadamente hasta la ciudad  de Bogotá.

EcoCaminatas caminata camino real a Tena.
CAMINO REAL DE TENA
EcoCaminatas bosques camino real a Tena.
CASCADA SAN CARLOS
EcoCaminatas El Balneario Tena.
"EL BALNEARIO"
RECORRIDO CAMINATA:
Partiendo de Puerto Araújo hacia el occidente, se toma parte del camino dentro de la montaña el cual que baja  la población de Tena. El camino es tendido con leves descensos continua hasta el balneario, sitio donde tomaremos un refrescante baño natural, luego visitamos la cuchilla del Tambo y a continuación la cascada del Tambo. Luego tomamos el carreteable que después de 4 horas de un emocionante y divertido recorrido nos lleva a Tena, allí podemos almorzar y el transporte nos estará esperando para el regreso a la ciudad de Bogotá D.C.
EcoCaminatas cascada del Tambo-Tena.
CASCADA DEL TAMBO
EcoCaminatas cascada del Tambo-Tena.
PISCINA NATURAL
EcoCaminatas la piscinita cascada del Tambo-Tena.
CONDICIONES DE SALIDA:
· El caminante debe presentar copia original del recibo de consignación por concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo, en el evento de olvidarle debe cancelar en efectivo el valor de la inscripción y usar la consignación de común acuerdo con EcoCaminatas para una caminata posterior. 
· Respetar el horario de salida de cada caminata, ya que si el caminante llega tarde o no se hace presente en el punto de encuentro, no hay devolución de dinero puesto que su cupo viaja vacío.
·  Llevar documentos de identificación.
·  No consumir licor y tampoco cigarrillos o productos narcóticos.

CUCHILLA DEL TAMBO
EcoCaminatas en la cuchilla del Tambo-Tena.
EcoCaminatas cuchilla del Tambo-Tena.
  VESTIMENTA DEL CAMINANTE:
· Botas de cordón con buena tracción.
· Cantimplora o botella con agua o bebidas hidratantes.
· Ropa de cambio (pantalón, camiseta y medias).
· Cachucha o sombrero.
· Opcional: cámara fotográfica, traje de baño.
· Llevar bloqueador.


EcoCaminatas frondosos bosques -Tena.
FRONDOSOS BOSQUES
INCLUYE:
Transporte particular Bogotá D.C.-Tena-Bogotá D.C. (Para grupos mayores a 13 personas).
 Seguro de Vida tanto dentro del vehículo, como durante la caminata.
Almuerzo en Tena o en la Gran Vía.
Guianza especializada y dirigida por expertos. 
Charlas temáticas y sobre el recorrido, en aspectos medioambientales, biología, botánica, historia, geografía, cultura y sociedad. 
NO INCLUYE
Transporte desde el lugar de residencia hasta el punto de encuentro y viceversa.
Alimentación durante la travesía (Alimentación en el viaje por carretera).

EcoCaminatas innumerables quebradas atraviesan el camino -Tena.
INNUMERABLES QUEBRADAS ATRAVIESAN EL CAMINO
 
¡No olvide, no deje basura y no contamine las fuentes de agua!
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas)
EcoCaminatas
(Ecología&Caminatas)
2025

*(ESCNNA): Política de prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística. 
“En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes" 
**Política de Turismo Sostenible:
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) como Agencia de Viajes y Operadora se encuentra comprometida con los aspectos ambientales, socioculturales y económicos (Política de Sostenibilidad), generados por sus actividades en productos y servicios”.  Norma Técnica Sectorial NTS-TS 003, que incluye entre otros, los requerimientos legales que regulan los efectos generados por nuestra actividad turística. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, así como en la satisfacción del cliente”