CASCADA DE SUEVA
¡Unas de las cascadas más bella de Cundinamarca!
Domingo 10 de Dcbre de 2023.
Salida permanente para grupos corporativos
Salida permanente para grupos corporativos
Lugar de Salida: Costado Oriental "Estadio El Campín".
Hora de encuentro: 6:30 a.m.
Salida: 6:45 a.m. - Llegada 7:00 p.m.
Precio Lista $ - Club de EcoCaminantes $ N.A
TODA CAMINATA REQUIERE RESERVA DE CUPO

RESERVA DE CUPO
*Realiza tu RESERVA hasta el día:
*Realiza tu RESERVA hasta el día:
>07 de diciembre de 2023<
**Desde un corresponsal NEQUI: 321 267 1918
ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP:
321 267 1918 del RECIBO DE CONSIGNACIÓN
o en su defecto a los siguientes EMAILS:
ecologiaycaminatas@gmail.com
ecocaminatas@yahoo.com
ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP:
321 267 1918 del RECIBO DE CONSIGNACIÓN
o en su defecto a los siguientes EMAILS:
ecologiaycaminatas@gmail.com
ecocaminatas@yahoo.com
Sitio Web:

Móvil: 321 267 1918
315 488 0110
315 488 0110
(No tenemos intermediarios, ni grupos paralelos)

CATEGORÍA: Media.

- Ubicado al nororiente de Bogotá.
- Clima Frío.
- Ecosistema: Bosque de Niebla.
- Altura 2.200 a 2.800 msnm.
- Río Juiquín.
- Cascadas del río Balcones y río Blanco.
- Hidroeléctrica de Sueva.
- Poblaciones de La Calera y Guasca.
- Tarabita y Túnel.

(Pincha sobre la imagen para ampliarla)
RECORRIDO EN EL VEHÍCULO:
Se toma la vía a La Calera pasando por los municipios de la Calera y Guasca, vía Gachetá, donde nos detenemos para tomar un refrigerio y faltando, 4 kms. aproximadamente para llegar a la Inspección de Sueva se encuentra la entrada, desde donde se inicia el recorrido a pie. El regreso se lleva a cabo por la misma ruta para ingresar a Bogotá por la calle 85.
Durante este recorrido es posible apreciar innumerables atractivos empezando por el parque municipal de Guasca, el Valle de Sopó, el Páramo de Guasca acompañado de la inseparable neblina, y el valle del río Juiquín; pero el principal atractivo natural es el agua.
Una vez terminada la caminata, almorzaremos en un prestigioso restaurante y criadero de truchas donde podemos degustar la gastronomía de la región.
Después de una interesante jornada ecológica, nos detenemos en la Calera a tomar agua de panela caliente con queso y arepa de maíz pelado. Ya de vuelta haremos nuestra última parada y desde el mirador de la Calera, contemplaremos la ciudad de Bogotá D.C. iluminada en un mágico y destellante cuadro de luces y fantasía.
Durante este recorrido es posible apreciar innumerables atractivos empezando por el parque municipal de Guasca, el Valle de Sopó, el Páramo de Guasca acompañado de la inseparable neblina, y el valle del río Juiquín; pero el principal atractivo natural es el agua.
Una vez terminada la caminata, almorzaremos en un prestigioso restaurante y criadero de truchas donde podemos degustar la gastronomía de la región.
Después de una interesante jornada ecológica, nos detenemos en la Calera a tomar agua de panela caliente con queso y arepa de maíz pelado. Ya de vuelta haremos nuestra última parada y desde el mirador de la Calera, contemplaremos la ciudad de Bogotá D.C. iluminada en un mágico y destellante cuadro de luces y fantasía.
RECORRIDO DE LA CAMINATA:
Ascenso de 15 minutos por un camino de herradura que conduce al paso por tarabita sobre el río Juiquín, se sigue el ascenso por una pendiente que lleva a las instalaciones que recogen el agua para la hidroeléctrica, 20 minutos; para desembocar en un plano de 10 minutos que termina en el túnel de 200 mts. Pasado el túnel se recorre un sendero por un terreno ondulado que va a dar al río balcones donde se visitan las primeras cascadas. 30 minutos mas tarde se reanuda el recorrido que a esta altura puede dirigirse a través de un espeso bosque hasta otra cascada, o buscar nuevamente el camino de herradura que a lo largo de un descenso de una hora nos conducirá a la gran cascada del río Blanco, La Cascada de Sueva, para luego regresar al bus terminando un circuito, que en cualquiera de los casos nos tomará 5 horas aproximadamente.
Ascenso de 15 minutos por un camino de herradura que conduce al paso por tarabita sobre el río Juiquín, se sigue el ascenso por una pendiente que lleva a las instalaciones que recogen el agua para la hidroeléctrica, 20 minutos; para desembocar en un plano de 10 minutos que termina en el túnel de 200 mts. Pasado el túnel se recorre un sendero por un terreno ondulado que va a dar al río balcones donde se visitan las primeras cascadas. 30 minutos mas tarde se reanuda el recorrido que a esta altura puede dirigirse a través de un espeso bosque hasta otra cascada, o buscar nuevamente el camino de herradura que a lo largo de un descenso de una hora nos conducirá a la gran cascada del río Blanco, La Cascada de Sueva, para luego regresar al bus terminando un circuito, que en cualquiera de los casos nos tomará 5 horas aproximadamente.

CONDICIONES DE SALIDA:
El turista debe presentar original del recibo de consignación por concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo, en el evento de olvidarle debe cancelar en efectivo el valor de la inscripción para participar de esta actividad y usar la consignación de común acuerdo con EcoCaminatas para una actividad posterior; si el turista extravía el original del recibo de consignación ó no se presenta a la actividad programada el día, hora y lugar acordado, su cupo viajara vacío y no habrá devolución de dinero en ninguno de los casos.
El turista debe presentar original del recibo de consignación por concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo, en el evento de olvidarle debe cancelar en efectivo el valor de la inscripción para participar de esta actividad y usar la consignación de común acuerdo con EcoCaminatas para una actividad posterior; si el turista extravía el original del recibo de consignación ó no se presenta a la actividad programada el día, hora y lugar acordado, su cupo viajara vacío y no habrá devolución de dinero en ninguno de los casos.
- Respetar el horario de salida.
- Llevar documentos de identificación.
- No consumir licor y tampoco cigarrillos o productos narcóticos.
• Botas de cordón con buena tracción.
• Cantimplora o botella con agua.
• Ropa de cambio (pantalón, camiseta y medias).
• Cachucha o sombrero.
• Opcional: cámara fotográfica, video cámara.
• Llevar bloqueador.
- En lo posible llevar botas pantaneras, un paraguas y una capa plástica para protegerse de la lluvia y el rocío de la cascada.
INCLUYE:
►Transporte particular Bogotá D.C.-Sueva-Bogotá D.C. (Para grupos mayores a 13 personas).
► Tarjeta de asistencia.
► Opcional: Almuerzo Especial (Trucha).
► Opcional: Almuerzo Especial (Trucha).
►Guianza especializada y dirigida por expertos.
►Charlas temáticas y sobre el recorrido, en aspectos medioambientales, biología, botánica, historia, geografía, cultura y sociedad.
◄Transporte desde el lugar de residencia hasta el punto de encuentro y viceversa.
◄Alimentación durante la travesía (Alimentación en el viaje por carretera).


Al retorno, así observaremos a Bogotá D.C.
desde el mirador de la Calera.
¡No olvide, no deje basura y no contamine las fuentes de agua!
EcoCaminatas
(Ecología&Caminatas) 2025

*(ESCNNA): Política de prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística
“En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes"
**Política de Turismo Sostenible:
“EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) como Agencia de Viajes y Operadora se encuentra comprometida con los aspectos ambientales, socioculturales y económicos (Política de Sostenibilidad), generados por sus actividades en productos y servicios”. Norma Técnica Sectorial NTS-TS 003, que incluye entre otros, los requerimientos legales que regulan los efectos generados por nuestra actividad turística. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, así como en la satisfacción del cliente”