viernes, 25 de abril de 2025

PAIPA-TERMALES-PANTANO DE VARGAS

PAIPA TERMALES-LAGO SOCHAGOTA
PANTANO DE VARGAS

SALIDA:
Domingo 11 de Mayo de 2025
"Día De Las Madres"
Planes Corporativos o Personales.

Lugar de Salida: Costado Oriental Estadio El Campín.
Hora de encuentro: 5:00 a.m.
 Salida: Sábado 11 de Mayo/2025 - 5:30 a.m.
Retorno:  Sábado 11 de mayo/2025 - 6:30 p.m.

Precio Lista $ - Club de EcoCaminantes $
"TODA CAMINATA REQUIERE RESERVA DE CUPO"
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas)
RESERVA DE CUPO
*Realiza tu RESERVA hasta el día:
*>05 Mayo de 2025<*
**Desde un corresponsal NEQUI: 321 267 1918
ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP:
321 267 1918 del RECIBO DE CONSIGNACIÓN,
o a los siguientes EMAILS:
 

 
 
Información:
Móvil: 321 267 1918
            
315 488 0110
(No tenemos intermediarios, ni grupos paralelos) 
Factor de dificultad: Recorrido-Circuito hidrotermal, histórico y contemplativo, apto para niños y adultos mayores.
CARACTERÍSTICAS Y SITIOS DE INTERÉS:
Paipa es el municipio de Boyacá que resalta por la variedad de turismo que atraen sus piscinas termales, el concurso nacional de bandas, el lago Sochagota, el monumento al Pantano de Vargas, diversos festivales más y por supuesto sus infaltables ferias y fiestas; y si esto todavía no es suficiente para atraer a los turistas, Paipa también se destaca por una gastronomía inigualable, artesanías propias y de las regiones aledañas y por ultimo la infraestructura hotelera que tiene a disposición del turista instalaciones para todos los gustos. Paipa es un municipio colombiano situado en el centro-oriente de Colombia, administrativamente se encuentra en la provincia de Tundama del departamento de Boyacá. Cuenta, según los datos del censo de 2005, con una población de 27.274 habitantes, lo que la convierte en la sexta ciudad más poblada de Boyacá. En el plano económico, se destaca como uno de los principales centros turísticos de Boyacá.
  • Recorrido apto para observar el Lago Sochagota, disfrutar de la aguas termales y  visitar los monumentos históricos de la región como el Pantano de Vargas
  •  Temperatura 14° C.
  • Es una ruta histórica.
  • Altura  2.525  msnm.
  • Lago Sochagota
  • Termales, Pantano De Vargas.
  • Piscina de aguas naturales, centro de hidroterapia.
  • Poblaciones:  Tunja, Paipa,  Duitama.
  • Bosques naturales y áreas forestales.
RECORRIDO EN EL VEHÍCULO:
Desde Bogotá y a tres horas y media; tomamos la autopista norte pasando por La Caro, Tocancipá, Gachancipá, Chocontá, Villapinzón, Ventaquemada, Puente de Boyacá, y Tunja, desde donde se llega a Paipa; carretera toda en magnífico estado. Nuestro destino, entonces, se encuentra a unos 40 kilómetros luego de pasar la ciudad de Tunja, Capital del departamento de Boyacá, al regreso visitaremos las famosas fábricas de almojábanas y de queso Paipa en donde podemos comprar y degustar parte de la famosa  y deliciosa gastronomía de la región.
LAGO SOCHAGOTA:
Recorrido-Circuito por el "Jarillón" del lago artificial apreciando la imagen de postal que entrega el lugar construido durante la presidencia del general Gustavo Rojas Pinilla en la década del 50 en donde se realizan deportes náuticos como canotaje, sky acuático, motonáutica y vela, entre otros.
Alrededor del lago se levanta todo un complejo turístico de marcada importancia para la zona  del oriente boyacense, con gran oferta hotelera, gastronómica y de diversiones.
PARQUE ACUÁTICO Y CENTRO DE HIDROTERAPIA TERMOMINERO:
 
La experiencia obligada es conocer y disfrutar de sus famosas aguas termales, de reconocidas propiedades curativas; pues contienen minerales y variados componentes químicos: ácido sulfhídrico  indicado contra afecciones de la piel como eczema, prurito e ictiosis; arseniato de sodio, contra el paludismo; bicarbonato de calcio, que ayuda a la calificación de los huesos; bicarbonato de hierro, útil en tratamientos de anemia tropical y leucemia; cloruro de potasio, contra la dispepsia y otros muchos.
MONUMENTO DEL PANTANO DE VARGAS: 
Ubicado a 8 kilómetros y a 20 minutos en vehículo del sector urbano del municipio de Paipa por la salida hacia las piscinas. En ese punto se desarrolló una de las batallas más decisivas para nuestra independencia y de la cual fuera uno de sus héroes el boyacense Juan José Rondón, quien comandaba una legión de valerosos lanceros.
CONDICIONES DE SALIDA:
 El turista debe presentar original del recibo de consignación por concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo,  si faltare a esta actividad no habrá en ningún caso reembolso de dinero, por eso solicitamos puntualidad.
 Respetar el horario de salida de la actividad ecoturística.
 Llevar documentos de identificación.
 No consumir licor y tampoco cigarrillos o productos narcóticos.
VESTIMENTA DEL CAMINANTE:
  Botas de cordón  con buena tracción.
  Cantimplora o botella con agua.
  Ropa de cambio (pantalón, camiseta y medias).
•  Traje de baño.
  Cachucha o sombrero.
•  Opcional: cámara fotográfica, binóculos.
  Llevar protector solar.
  • En lo posible llevar sandalias plásticas o valetas para la piscina. 

INCLUYE:
Transporte de ida y regreso el mismo día Bogotá-Paipa-Lago Sochagota-Centro de Hidroterapia Termal-Pantano de Vargas-Bogotá.
Caminata-Circuito: Por el Jarillón del lago Sochagota.
Entrada al Parque Acuático: El cual dispone de tres piscinas con agua termominero-medicinal, piscina Cisne para niños, tobogán aerodinámico, zona de lodoterapia, parque infantil, servicio permanente de salvavidas, cancha de voley arena, almacén con artículos deportivos y acuáticos, productos de estética y belleza derivados de las algas y el lodo termal, restaurante, cafetería y heladería.
Entrada al Complejo Termal: Incluye piscina de hidromasajes, camas de burbujas, jacuzzi, lodo terapia (Autoaplicación de lodo), duchas de hidroacupuntura y sauna natural. Un ciclo de 6 servicios por 2 horas.
Visita al monumento de los lanceros: Pantano de Vargas (Reseña Histórica). 
Alimentación: Desayuno+Almuerzo+Kit-Caminante (agua brisa ó cristal de 600   ml+Bocadillo veleño ó chocolatina+1 fruta).
Tarjeta de asistencia + seguro de vida dentro del Parque Acuático: La cual incluye asistencia médica, traslado de emergencia por  accidente y seguro de vida por muerte accidental durante el viaje o en desarrollo de la actividad turística y acuática
Guianza especializada y dirigida por expertos.
Gorro de baño y servicio de lockers.
Charlas temáticas y sobre el recorrido, en aspectos medioambientales, biología, botánica, historia, geografía, cultura y sociedad.  
*OPCIONAL: 10 modalidades de masajes corporal, facial y capilar entre otros con algas del pozo termal (Pozo Azul); los niños pueden disfrutar de un delicioso masaje infantil o Chiqui-Masaje, cada uno de estos masajes es un adicional y por cuenta del turista. 
NO INCLUYE
Transporte desde el lugar de residencia hasta el punto de encuentro y viceversa.
Alimentación durante la travesía (Alimentación en el viaje por carretera).
Las 10 modalidades de masajes*
¡No olvide, no deje basura y no contamine las fuentes de agua!
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas)
EcoCaminatas
(Ecología&Caminatas)
2025










*(ESCNNA): Política de prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística 
“En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes" 
**Política de Turismo Sostenible:
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) como Agencia de Viajes y Operadora se encuentra comprometida con los aspectos ambientales, socioculturales y económicos (Política de Sostenibilidad), generados por sus actividades en productos y servicios”.  Norma Técnica Sectorial NTS-TS 003, que incluye entre otros, los requerimientos legales que regulan los efectos generados por nuestra actividad turística. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, así como en la satisfacción del cliente”

CAMINATA AL SENDERO PANCHE-CUEVA DEL INDIO-SASAIMA

SENDERO PANCHE 
ALTO DE LA CRUZ-CUEVA DEL INDIO
CASCADA DE SAN LUIS
A  V  E  N  T  U  R  A
EcoCaminatas estatua alusiva a la tribu Panche
SALIDA:
Domingo 18 De Mayo 2025
Lugar De SalidaCostado NorOccidental Cll 13 con Av. Boyacá.
Hora de encuentro: 6:15 a.m.
Salida: Domingo 18 de Mayo/2025 6:30 a.m.
RetornoDomingo 18 de Mayo /2025 - 
5:00 p.m.

Precio Lista $ - Club de EcoCaminantes $

TODA ACTIVIDAD O DEPORTE EXTREMO
REQUIERE RESERVA DE CUPO
EcoCaminatas montaña arriba hacia el Sendero Panche.#CaminataSenderoPanche #Sasaima
#CaminataSasaima

 
(No tenemos intermediarios, ni grupos paralelos)
EcoCaminatas vista de Sasaima y del Alto De La Cruz.                        
RESERVA DE CUPO EN LA VAN
*Realiza tu RESERVA hasta el día:
*>12 Mayo de 2025<*
**Desde un corresponsal NEQUI: 321 267 1918
ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP:
321 267 1918 del RECIBO DE CONSIGNACIÓN
o en su defecto, a los siguientes EMAILS:

ecologiaycaminatas@gmail.com
ecocaminatas@yahoo.com


EcoCaminatas collage Deportes Extremos.
Información
Móvil: 321 267 1918
             315 488 0110


  
 
CATEGORÍA: Media
EcoCaminatas entrada a la Cueva Del Indio.
CARACTERÍSTICAS Y SITIOS DE INTERÉS:
* Ubicado al occidente de Bogotá, en las laderas de la cordillera oriental.
* Clima Húmedo entre los 20 a 24º Centígrados
* Ecosistema de selva húmeda ecuatorial y bosque alto andino.
* Altura entre 1.150 y 1.35O msnm
* Poblaciones cercanas: Villeta, La Vega, Nocaima y Alban.
* Sitios de Interés, quebrada honda, río dulce, alto de la cruz, Peñas del aserradero, Monolito Panche (arte rupestre), cascada San Luis y cascadas de Palacio.
EcoCaminatas mapa recorrido del vehículo.  RECORRIDO EN EL VEHÍCULO
Desde Bogotá queda al occidente y se encuentra en las laderas de la cordillera oriental, se toma la calle 13 con rumbo hacia el municipio de Sasaima, es decir, se debe pasar por Facatativa, Albán , hasta llagar al municipio de Sasaima. El regreso se realiza desde la población de Sasaima, en total el recorrido de regreso nos tomará 2 horas aproximadamente, para estar en Bogotá entre las 7 y las 8 de la noche. Existe una variante por La Vega, pero, es más larga.
 
EcoCaminatas descenso por el Sendero Panche.
EcoCaminatas charla temática en el Sendero Panche.
EcoCaminatas descenso hacia la Cascada de San Luis.
Sendero Panche
 

RECORRIDO CAMINATA:
El recorrido lo iniciamos en Sasaima por el carreteable que conduce al alto de la cruz, dependiendo del grupo decidimos hacer un pequeño  descanso donde podemos hidratarnos y retomamos hacia el Sendero Panche, este nos conduce a la Cueva del Indio, allí haremos  una mini-espeleología y observaremos murciélagos en su hábitat natural, luego a la Cascada de San Luis donde tomaremos un delicioso baño natural, seguimos descendiendo hasta  tomar otro camino carreteable que nos conducirá de retorno a Sasaima. Allí degustaremos nuestro delicioso almuerzo, el cual nos está esperando al final de nuestra jornada ecológica.
 
EcoCaminatas contraluz Cueva del Indio.
EcoCaminatas fotografiando murciélagos.
EcoCaminatas ingreso de turistas a la Cueva del Indio.
Cueva del Indio
CONDICIONES DE SALIDA:
• El turista debe presentar original del recibo de consignación por concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo, en el evento de olvidarle debe cancelar en efectivo el valor de la inscripción para participar de esta actividad y usar la consignación de común acuerdo con EcoCaminatas para una actividad posterior; si el turista extravía el original del recibo de consignación ó no se presenta a la actividad programada el día, hora y lugar acordado, no habrá devolución de dinero en ninguno de los casos.
•  Respetar el horario de salida de cada caminata.
   Llevar documentos de identificación.
   No consumir licor y tampoco cigarrillos o productos narcóticos.
 
EcoCaminatas avistamiento de murciélagos.
Avistamiento de murciélagos
 
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CAMINATA:
  Ropa de cambio.
  Impermeable por si llueve.
  Bebidas hidratantes.
  Protector solar, cachucha o sombrero, vestido de baño, valetas o sandalias plásticas.
  Dinero extra para cualquier eventualidad.
•  En lo posible ir vacunado(a) contra la fiebre amarilla.
 
                                             Cascada de San Luis
EcoCaminaras turistas en la cascada de San Luis.
EcoCaminatas turistas tomando un refrecante baño.
EcoCaminatas canyoning en la cascada de San Luis.
Canyoning en la Cascada de San Luis
CASCADAS: 
 Sasaima tiene muchos lugares hermosos pero las cascadas son el mejor de todos. Sasaima tiene entre 19 a 22 cascadas de aguas cristalinas y puras donde se puede observar a la naturaleza en todo su esplendor y se pueden practicar deportes de aventura como cañoning, rappel y torrentismo
 
Las Caicas y Quebrada Onda, Otros atractivos de la región
 
INCLUYE:
Transporte particular Bogotá D.C.-Sasaima-Bogotá D.C. (Para grupos mayores a 13 personas).
Tarjeta de asistencia.
 Almuerzo.
Guianza especializada y dirigida por expertos. 
Charlas temáticas y sobre el recorrido, en aspectos medioambientales, biología, botánica, historia, geografía, cultura y sociedad.
 
EcoCaminatas turistas en la piscina.
Opcionales: Canyoning, piscina y rumba.

EcoCaminatas rumba hasta el amanecer.
NO incluye:
Transporte desde el lugar de residencia hasta el punto de encuentro y viceversa.
Alimentación durante la travesía o no estipulada (Alimentación en el viaje por carretera)
Canyoning, piscina y rumba.
 
¡No olvide, no deje basura y no contamine las fuentes de agua!
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas)
EcoCaminatas
(Ecología&Caminatas)
2025








*(ESCNNA): Política de prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística 
“En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes" 
**Política de Turismo Sostenible:
EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) como Agencia de Viajes y Operadora se encuentra comprometida con los aspectos ambientales, socioculturales y económicos (Política de Sostenibilidad), generados por sus actividades en productos y servicios”.  Norma Técnica Sectorial NTS-TS 003, que incluye entre otros, los requerimientos legales que regulan los efectos generados por nuestra actividad turística. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, así como en la satisfacción del cliente”